Cada año, millones de personas en todo el mundo sufren mordeduras de serpiente. Junto con las mordeduras de perro, representan uno de los problemas de ataque por mordedura más frecuentes y preocupantes a nivel global. Sin embargo, lo que pocos saben es que, a diferencia de otras mordeduras, las de serpiente causan la muerte de decenas de miles de personas al año y dejan a cientos de miles con discapacidades permanentes. Aun así, es una de las problemáticas más olvidadas por los sistemas de salud.
Las cifras que alarman
Se estima que más de 5 millones de personas son mordidas por serpientes cada año. De estos casos, más de 100,000 personas mueren y más de 400,000 quedan con discapacidades permanentes o sufren amputaciones. Pero lo más preocupante es que estas cifras no están distribuidas de manera uniforme en el mundo.
En países como Estados Unidos, Canadá o en Europa, los casos de envenenamiento por mordedura de serpiente son relativamente bajos. En EE.UU., por ejemplo, se reportan aproximadamente 15 muertes al año, mientras que en todo el continente europeo apenas superan las 100.
Pero si miramos hacia otras regiones, la realidad cambia drásticamente. En Asia, se reportan alrededor de 2 millones de casos de envenenamiento por mordedura de serpiente al año, con miles de muertes y discapacidades. África y América Latina también registran cifras alarmantes, aunque ligeramente menores.
¿Por qué sigue siendo un problema olvidado?
El contraste entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo es una de las principales razones por las cuales la mordedura de serpiente no ocupa el lugar que debería en la agenda de salud pública mundial. En los países con sistemas sanitarios robustos, el acceso a la atención médica y a los antivenenos es rápido y eficaz, reduciendo drásticamente la tasa de mortalidad. Sin embargo, en regiones con acceso médico limitado y con dificultades para obtener antivenenos, la situación es devastadora.
Pero el impacto no solo afecta a las personas. Miles de animales domésticos y de producción también sufren mordeduras de serpiente cada año, lo que genera pérdidas económicas y emocionales para muchas familias que dependen de ellos.
Un problema con solución: el enfoque integral
Para reducir el impacto de las mordeduras de serpiente, no basta con mejorar la atención médica. Se necesita una estrategia global que abarque:
✅ Educación en comunidades rurales.
✅ Mejor acceso a antivenenos.
✅ Protección del medioambiente.
✅ Colaboración entre médicos, veterinarios y expertos en vida silvestre.
El compromiso de la OMS para 2030
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido un gran objetivo para el 2030: reducir a la mitad las muertes por mordedura de serpiente. Una de las claves para lograrlo es hacer visible el problema, y aquí es donde todos podemos contribuir.
Las mordeduras de serpiente no deberían ser una sentencia de muerte o discapacidad para nadie. Hablar del tema, difundir información y apoyar políticas de salud pública puede marcar la diferencia.
🌍 Las mordeduras de serpiente son un grave problema global, pero con conciencia, educación y acción, podemos salvar miles de vidas.
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.