📚 Animals and Human Society: Changing perspectives.

📖 Editores: Aubrey Manning & James Serpell
📅 Año de publicación: 1994 (Primera edición), versión digital 2003
📌 ISBN: 978-0-415-09155-1 (Print Edition) / 978-0-203-42144-2 (eBook)
🏛 Editorial: Routledge (Taylor & Francis Group)
🗣 Idioma: Inglés
🔗 Enlace de compra o consulta: Routledge
📌 Sinopsis y Relevancia para INMAB
Este libro, editado por Aubrey Manning y James Serpell, es un referente en el estudio de las relaciones entre humanos y animales desde una perspectiva histórica, cultural y ética. Animals and Human Society: Changing Perspectives es una recopilación de ensayos de destacados investigadores que analizan cómo la visión y el trato hacia los animales han evolucionado a lo largo del tiempo y en diversas culturas.
El libro explora temas clave como:
- Evolución de la relación humano-animal: Desde la confianza en los animales en sociedades cazadoras-recolectoras hasta su domesticación y explotación.
- Historia y cultura: Representaciones de los animales en la mitología, la religión y la literatura.
- Ética y bienestar animal: Cambios en la percepción de la crueldad y el respeto hacia los animales desde el siglo XVII hasta la actualidad.
- Antrozoología aplicada: Impacto del vínculo humano-animal en la salud mental, la sociedad y la educación.
- Estudios de caso: Desde la relación con la fauna silvestre hasta el papel de los animales en la Revolución Industrial y la urbanización.
Este libro ofrece una visión crítica y multidisciplinaria de la relación entre humanos y animales, proporcionando una base fundamental para el estudio de la antrozoología, la ética animal y la historia de la interacción humano-animal.
Desde INMAB, consideramos esta obra un recurso clave, ya que proporciona una perspectiva histórica esencial sobre el cambio de paradigmas en nuestra relación con los animales, ayudando a contextualizar debates actuales en bienestar animal, salud pública y conservación.
📌 Nota: La imagen utilizada corresponde a una edición más reciente, pero el contenido sigue siendo el mismo.
******************************************************************************************
🔹 Un libro esencial para quienes estudian antrozoología, ética animal e historia de la interacción humano-animal.
🔹 Ideal para veterinarios, etólogos, filósofos, historiadores y científicos sociales interesados en la evolución del vínculo humano-animal.
🔹 Si buscas comprender cómo ha cambiado la percepción y el trato hacia los animales a lo largo de la historia, esta obra te ofrecerá un análisis profundo y multidisciplinario.